COLECCIONES
Museo Virtual de Arquitectura de Córdoba.
Sobre las Colecciones
Los museos virtuales como el MuVA, nacen a partir de la idea de exhibiciones en línea permanentes o de larga duración, complementadas por otras maneras de intercambiar informaciones e ideas, en relación con los “mas-media” tradicionales como radio, televisión, prensa diaria y prensa profesional escrita y digital.
Por este enfoque , al que se le debería sumar exposiciones cíclicas reales y/o itinerantes, el MuVA, concebido como museo científico, posee una oportunidad natural para interconectar la ciudad y su arquitectura con el público, la ciencia con la tecnología, las maquetas con lo lúdico, mezclando exhibiciones multimedia con actualizaciones relacionadas con la información más actual del momento, sirviendo informaciones relativas a la actualidad científica, así como aclarando conceptos técnicos derivados de la actualidad más inmediata.
Museo Virtual de Arquitectura de Córdoba.
Colecciones

¡Entrega Final!
3 de julio de 2021/por Lucas Riquelme
Posadas y su Patrimonio
3 de julio de 2021/por Lucas Riquelme
Banco Nación · Zoom Colecciones
3 de julio de 2021/por Lucas Riquelme
El Paisaje cultural universitario de la UNC. Inventario y valoración hacia sus 400 años
3 de julio de 2021/por Museo Virtual de Arquitectura
Posadas y su Patrimonio
3 de julio de 2021/por Lucas Riquelme
El Paisaje cultural universitario de la UNC. Inventario y valoración hacia sus 400 años
3 de julio de 2021/por Museo Virtual de Arquitectura
Banco Nación · Zoom Colecciones
3 de julio de 2021/por Lucas Riquelme
¡Entrega Final!
3 de julio de 2021/por Lucas RiquelmeCOLECCIÓN VIRTUAL PRINCIPAL
El objetivo de la CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-URBANO es realizar una recolección sistemática de información de los edificios de la ciudad de Córdoba, comenzando por el área fundacional para crear una base de datos susceptible de ser ampliada y actualizada, y además vinculada a nuevos sistemas informáticos.
El relevamiento está estructurado en una serie de temas numerados y organizado en campos identificados alfabéticamente.
Filtro por Edad
Se corresponde con las etapas de tiempo en que, convencionalmente, se divide la historia de la humanidad.
UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Brujas
UNC – Pabellón Argentina
Teatro del Libertador Gral. San Martín
Rectorado-U.N.C.
Paseo Del Buen Pastor
Paseo Cultural del Buen Pastor
Paseo Cultural Del Buen Pastor
Palacio de Justicia

UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial

UNC – Pabellón Brujas

UNC – Pabellón Argentina

Teatro del Libertador Gral. San Martín

Rectorado-U.N.C.
Paseo Del Buen Pastor

Paseo Cultural del Buen Pastor
Paseo Cultural Del Buen Pastor

Palacio de Justicia

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Museo Genaro Pérez
Filtro por Periodo Historico
Se corresponde con lapsos de tiempo característicos en que se ha dividido el estudio de la historia de la Arquitectura.

UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial

UNC – Pabellón Brujas
Con techos inclinados en varias direcciones y cubiertos de chapa, se inspira en las casas victorianas "rústicas" y rurales de finales del siglo XVIII y principios del XIX, ligadas en el caso argentino a las personas que trabajan en la industria y el ferrocarril.

UNC – Pabellón Argentina

Teatro del Libertador Gral. San Martín

Rectorado-U.N.C.
Paseo Del Buen Pastor

Paseo Cultural del Buen Pastor
Paseo Cultural Del Buen Pastor

Palacio de Justicia

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Museo Genaro Pérez

UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial

UNC – Pabellón Brujas

UNC – Pabellón Argentina

Teatro del Libertador Gral. San Martín

Rectorado-U.N.C.
Paseo Del Buen Pastor

Paseo Cultural del Buen Pastor
Paseo Cultural Del Buen Pastor

Palacio de Justicia

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Museo Genaro Pérez
Filtro por Lenguaje Arquitectónico

UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial

UNC – Pabellón Brujas
Con techos inclinados en varias direcciones y cubiertos de chapa, se inspira en las casas victorianas "rústicas" y rurales de finales del siglo XVIII y principios del XIX, ligadas en el caso argentino a las personas que trabajan en la industria y el ferrocarril.

Teatro del Libertador Gral. San Martín

Rectorado-U.N.C.

Palacio de Justicia

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Museo Genaro Pérez

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba

Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa

Lotería de la Provincia de Córdoba

UNC – Pabellón Residencial
UNC – Pabellón Residencial

UNC – Pabellón Brujas

Teatro del Libertador Gral. San Martín

Rectorado-U.N.C.

Palacio de Justicia

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Museo Genaro Pérez

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba

Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa

Lotería de la Provincia de Córdoba
obras Inventariadas
archivos digitales
piezas de expuestas + piezas de reserva
de paisaje cultural universitario